El Salar de Aguas Calientes, ubicado a 4.200 m.s.n.m., es una veranada utilizada ancestralmente por los comuneros de Talabre para el pastoreo de llamas durante los meses cálidos.

Además de su gran belleza, el salar es el espacio donde se han desarrollado por generaciones las prácticas tradicionales asociadas al pastoreo y una particular forma de convivir con la cordillera, que solamente los propios talabreños pueden expresar.

Se trata además de un lugar privilegiado para observar la fauna propia de la puna atacameña, incluyendo vicuñas, flamencos y otras aves acuáticas.

  • Tipo de recorrido: Caminata.
  • Distancia desde Poblado de Talabre: 50,8 km.
  • Tiempo aproximado del recorrido: 1,30 hrs.
  • Observaciones: Para conocer este lugar, debes pagar el acceso al territorio en la caseta de Turismo donde se te indicará las informaciones correspondientes